
• El Festival Internacional de Cine Guanajuato, lanza su convocatoria internacional 2011 en la ciudad de México y la continuará en los festivales de Roterdam, Holanda; Clermont-Ferrand, Francia y el Berlinale en Alemania.
• A partir de esta décima cuarta edición, el Festival será nominador a los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos (Academy Awards®) y a los premios BAFTA® del Orange British Academy Short Film Awards.
• El tema de revisión para el 2011, desde el punto de vista cinematográfico, será Tolerancia, en asociación con el Museo Memoria y Tolerancia.
Guanajuato, Gto., 18 enero 2011. El Festival Internacional de Cine Guanajuato (Expresión en Corto), abre la convocatoria para su décima cuarta edición, extendiendo la competencia a largometraje internacional, además de las categorías habituales que son el cortometraje, documental y largometraje nacional ópera prima.
Así mismo, se anunció que gracias a la calidad de trabajos en comptencia que ha demostrado año con año el Festival de Guanajuato, será nominador a los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos, Academy Awards® y a los premios BAFTA® del Orange British Academy Short Film Awards.
“El Festival Internacional de Cine Guanajuato, ha logrado un gran posicionamiento y respeto internacional por la calidad de su selección, derivada de una participación de más de 90 paises en competencia. Al mismo tiempo, en un círculo virtuoso, y con la ayuda de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, tenemos presencia en más de 130 paises con los programas de “Muestra Documental Mexicano” y “Lo Mejor del Cine Mexicano en Expresión en Corto”, comentó Sarah Hoch, directora del Festival.
Agregó que el tema de revisión para este año será “Tolerancia”, por lo que unirán esfuerzos con el Museo Memoria y Tolerancia, con quien se realizarán distintos eventos a lo largo del año para reforzar la difusión de este tema.
De igual manera, se presentaron a los dos cineastas guanajuatenses ganadores del concurso de cortometraje “Los Jóvenes y el Bicentenario”, concurso organizado por la asociación de Acción Juvenil del Partido Acción Nacional, donde el Festival de Cine de Guanajuato fungió como asesor y jurado por invitación de los organizadores.
Los ganadores fueron Hiram Rodríguez, director del cortometraje “Alas Rotas”, quien obtuvo el primer lugar y Christian Nájera, director del documental “El Minero de Piedra”. Ambos directores se hicieron acreedores a un viaje al Festival Clermont-Ferrand, el evento más importante de cortometraje en Europa, este festival se desarrolla en el sur de Francia. La gran oportunidad para estos jóvenes es ser parte del mercado de cortometraje internacional para buscar la venta de su película o el apoyo para nuevos proyectos.
Convocatoria Festival Internacional de Cine Guanajuato 2011-01-17
Para esta décima cuarta edición, se establecen las siguientes categorías en competencia: CORTOMETRAJE FICCIÓN, CORTOMETRAJE EXPERIMENTAL, CORTOMETRAJE ANIMACIÓN; DOCUMENTAL, TANTO EN LARGOMETRAJE COMO CORTOMETRAJE y en esta edición se abre la categoría de OPERA PRIMA LARGOMETRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL.
Podrán participar cortometrajes en formato de cine, video o digital, cuya producción sea posterior al 1 de Enero del 2010 y que tengan una duración máxima de 30 minutos (incluyendo créditos). En Documental, podrán participar documentales en formato de cine, video o digital con duración mínima de 30 y máxima de 120 minutos cuya producción sea posterior al 1 de Enero del 2010. En Ópera Prima Largometraje, participarán largometrajes que son primeras obras de directores, tanto mexicanos como internacionales, en formato de cine o digital, cuya distribución no se haya concretado en las salas cinematográficas del país y cuya producción sea posterior al 1 de Enero del 2010.
La fecha límite de inscripción y envío de materiales es el 1º de Mayo, 2011.
El Festival Internacional de Cine Guanajuato (Expresión en Corto), se efectuará del 22 al 31 de julio del 2011 en las ciudades de Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, Gto y tendrá como país invitado a Corea del Sur.
REGISTRO EN LINEA: www.WithoutABox.com y www.GuanajuatoFilmFestival.com
ENVÍO DE MATERIALES:
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUANAJUATO (EXPRESION EN CORTO) Fábrica La Aurora, Local 5-B, Col. Aurora, San Miguel de Allende, Gto. México C.P.37700
CONVOCATORIA PELÍCULAS 2011
1.- EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUANAJUATO EXPRESIÓN EN CORTO tiene por objetivo brindar un espacio para la exhibición de cine de calidad, premiándolo con materiales y equipo para apoyar la producción de más cine. Al mismo tiempo procura reunir a los que hacen el cine y a los que desean ingresar a este grupo de creadores para provocar el encuentro y la unión de fuerzas.
2.- LA XIV EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUANAJUATO EXPRESIÓN EN CORTO, se celebrará del 22 al 31 de Julio del 2011 en las ciudades de Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, Gto., México.
3.- CATEGORÍAS EN COMPETENCIA. Se establecen las siguientes categorías en competencia: CORTOMETRAJE FICCIÓN – CORTOMETRAJE EXPERIMENTAL – CORTOMETRAJE ANIMACIÓN – CORTOMETRAJE DOCUMENTAL - Podrán participar cortometrajes en formato de cine, video o digital, cuya producción sea posterior al 1 de Enero del 2010 y que tengan una duración máxima de 30 minutos (incluyendo créditos). DOCUMENTAL LARGOMETRAJE. Podrán participar documentales en formato de cine, video o digital con duración mínima de 30 y máxima de 120 minutos cuya producción sea posterior al 1 de Enero del 2010. ÓPERA PRIMA LARGOMETRAJE. Podrán participar largometrajes Óperas Primas, o primeras obras de directores Mexicanos y Internacionales, en formato de cine o digital, que no han concretado distribución en las salas cinematográficas del país; y cuya producción sea posterior al 1 de Enero del 2010.
4.- EXHIBICIÓN. La Dirección del Festival acordará el orden y la fecha de exhibición de cada trabajo. Los trabajos inscritos podrán ser seleccionados para muestras fuera de competencia.
5.- CONDICIONES.
A- La inscripción no tiene ningún costo para los artistas mexicanos, para otros países el costo será de $25 dólares, los cuales serán depositados en la cuenta de Expresión en Corto en WithoutABox.com
B- No existe límite de inscripción para el número de cortos o documentales por realizador ni por entidad productora.
C- Duración máxima de Cortometraje es de 30 minutos, incluyendo créditos. Duración máxima de Documentales largos y Òperas Primas es de 120 minutos, incluyendo créditos.
D- No se aceptan videoclips, trabajos comerciales o con fines de propaganda política.
E- Para ser admitidos, los materiales deberán presentarse en idioma español, inglés o subtitulado en cualquiera de estos idiomas, preferentemente en español.
F- Se requieren 3 (tres) copias de cada obra en DVD-NTSC, estas copias no serán devueltas.
G- Es requisito para la inscripción anexar un CD con “press kit” electrónico, conteniendo:
- Foto fija del trabajo (Color a 300 dpi, en formato jpg o tif)
- Sinopsis de la obra (inglés y español)
- Breve biografía del director (inglés y español)
- Fotografía del director (Color a 300 dpi, en formato jpg o tif)
- Ficha Técnica con lista de créditos
H- Fecha límite de inscripción y envío de materiales, 1º de Mayo, 2011. Se considerará válido matasellos de correo con la fecha de 1º de Mayo, 2011.
I- Los gastos de envío de los trabajos participantes en la sección competitiva, desde su origen hasta el domicilio de esta Organización, correrán a cargo de los participantes. El Festival tampoco correrá con los gastos derivados del envío de otros materiales (cassettes, posters, fotografías, etc.).
J- Una vez enviado a la convocatoria, la película no podrá ser retirada.
K- En ningún caso se pagará por los derechos de exhibición de un trabajo.
L- Las películas seleccionadas son elegibles para formar parte de las muestras itinerantes nacionales e internacionales del Festival.
6.- SELECCIÓN Y JURADO. La selección de los trabajos será competencia de la Organización del Festival por medio de un jurado internacional, formado por profesionales del medio cinematográfico, cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. Su fallo será inapelable.
7.- PREMIOS. El Festival Internacional de Cine de Guanajuato Expresión en Corto entregará un Diploma de Participación a todos los seleccionados en la sección competitiva, y para los ganadores se entregarán premios en efectivo o premios otorgados por nuestros patrocinadores en especie (película, revelado, transfer, préstamo de equipo para la realización de más cine) y trofeo.
Los cortometrajes ganadores en las categorías de Cortometraje Ficción y Cortometraje Animación podrán ser considerados para la nominación a los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos (Academy Awards®), siempre cuandoo cumplen con los de mas requerimientos de la academia. Para mas informacion consulta: www.oscars.org
8.- MAYORES INFORMES Y ENVÍO DE MATERIALES:
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUANAJUATO EXPRESION EN CORTO
Fabrica La Aurora, Local 5-B, Col. Aurora, San Miguel de Allende, Gto. México C.P. 37700
Tel: 01 (415) 152.72.64 y 01 (415) 152.88.99
info@expresionencorto.com
REGISTRO EN LINEA:
www.WithoutABox.com y www.expresionencorto.com/registro/registrofilms.html
IMPORTANTE: En envíos internacionales no olviden especificar que los contenidos de su paquete son “PARA FINES CULTURALES: SIN VALOR COMERCIAL./ FOR CULTURAL PURPOSES ONLY, NO COMERCIAL VALUE.”
Atte: Raul (Coolaborador CT)
0 comentarios:
Publicar un comentario