
Tan sólo dos millones de japoneses tienen un perfil en Facebook, lo que equivale a menos del 2 por ciento de los internautas del país.
Esta cifra -proporcionada por el NYTimes- contrasta y mucho con la población que Facebook tiene en otros países como Estados Unidos, donde llega al 60% de la comunidad online
Y es que en Japón las que triunfan son otras redes sociales más centradas en videojuegos, como Mixi, Gree y Mobage, que tienen cada una más de 20 millones de usuarios.
Otra de las cualidades de estas web es el respeto férreo por la privacidad. Como muestra, un botón: a los usuarios de estas redes sociales se les anima a identificarse con un nick, no con su nombre. De hecho, ese sobrenombre es parte de la cultura japonesa, donde también muchos bloggers y conocidos periodistas utilizan nicks para firmar, llegando a ser tremendamente populares.
El propio Zuckerberg ha admitido en alguna ocasión que una de sus prioridades es el mercado nipón -sobre todo pensando en la rentabilidad que le puede sacar a nivel publicitario- pero de momento, no tiene fácil convencer a los japoneses para que dejen de twittear o se animen a dar -como mínimo- su nombre real en Internet.
Fuente: trecebits
Atte: Karazu
0 comentarios:
Publicar un comentario