El día de hoy a las 10am en el Bockbuster de Pilares se realizo una rueda de prensa con George A. Romero, el cual esta presente en la Hawoll Fest este fin de semana, Collective Triforce estuvo presente para traerles la conferencia.
Aquí una datos de George A. Romero:
George Andrew Romero (n. Nueva York, 4 de febrero de 1940) es un director, escritor y actor de cine estadounidense. Es famoso por sus películas de terror que involucran muertos vivientes, las cuales ofrecen una crítica sobre varios aspectos de la sociedad contemporánea. Si bien no fue el primero en hacer este tipo de películas, Romero ha sido considerado por muchos el creador del arquetipo zombi en la cultura popular, al incorporar varios de los elementos característicos de este tipo de criaturas. Gran parte de las características utilizadas en sus películas fueron luego emuladas por otros directores.
Romero, pionero del género y director de la afamada "La noche de los muertos vivientes", aseguró que sus criaturas le han permitido realizar una suerte de periodismo.
"De manera indirecta (mi trabajo) era sobre periodismo ciudadano. Esa idea vino primero y siempre la puedo expresar con zombies, es más fácil obtener el financiamiento y me facilita subrayar algunos puntos", dijo el veterano director el viernes en una entrevista con The Associated Press (AP).
"Me sería más difícil escribir algo serio sobre periodismo ciudadano", confesó el cineasta entre risas.
Considerado una figura de culto, Romero reconoció que la popularidad actual de los zombies no se debe al cine sino a los videojuegos. Aseguró que el espacio que han ganado estos seres se debe a que la gente se visualiza como uno de ellos.
"Algo de ello puede venir de cierta preocupación sobre el rumbo del mundo. Todos se están empezando a sentir como zombies, no están contribuyendo y sin importar lo que hagan no obtienen dinero", expresó en referencia al llamado movimiento de los indignados en Wall Street.
Reveló que le gustaría retomar las protestas que se han dado en países como España, Estados Unidos y Canadá en un filme, pero acotó no saber cómo, pues "los zombies no hacen cálculos, no saben sumar".
Aunque en un principio los vio como simples "come-carne", el realizador de 74 años dijo que fue 10 años después de su primera cinta que bautizó a sus criaturas zombies que, aseguró, son distintas a otros de la escena del cine.
"Los míos son totalmente diferentes. Cuando hice 'La noche de las muertos vivientes' no los llamé zombies, nunca los vi de esa manera", manifestó.
Adelantó que ya trabaja en su próxima cinta, en la que por vez primera le dará un abordaje científico a los muertos vivientes.
Próximamente el vídeo:
Atte: Karazu
0 comentarios:
Publicar un comentario