Shaun el cordero, la película


Shaun el cordero, producida por Aardman Animations, mismo estudio responsable por Wallace y Groomit es una cinta para toda la familia que Cinepolis trae a México.  La cinta retoma al los personajes de los cortos emitidos en México por Canal Once, que tratan sobre las aventura y ocurrencias del mencionado cordero y los demás personajes de la granja donde el viven.

Cabe recordar que Shaun el cordero es famoso por meterse en un sinnúmero de problemas gracias a su despierto ingenio de los que sale bien librado. En esta película, los directores echan mano del cambio de la granja a la cuidad para abrir el espectro de situaciones cómicas disponibles para un animal que se haya de pronto en un ambiente distinto al acostumbrado. Recordemos por ejemplo Babe, el puerquito valiente va a la ciudad o simplemente la serie Los pinguinos de Madagascar.  Los peligros son desconocidos y hay que usar todo el ingenio disponible para salir adelante.

Y aunque podría decirse que Shaun el cordero llega a México clasificada como película infantil, el entorno citadino le quita a los ojos del espectador adulto la simpleza que la caricatura tiene y le inserta algo que lo llama y lo atrapa como es el uso de las redes sociales o los varios guiños sociales (rebelión en la granja, photoshop y la vanidad) .

Algo que quiero resaltar es que, si bien el humor blanco nunca ha sido fácil para nadie, parece que a la película no le cuesta trabajo llevarlo a cabo aún cuando echa mano de fórmulas ya conocidas como el disfraz, la coquetería, el pastelazo y el enredo. El carisma de los personajes no cansa y permite llevar la comedia durante más de 1 hora sin descanso con situaciones sencillas muy bien planteadas, chistes visuales inesperados y absurdos que hacen que tanto niños como adultos disfruten de la película por igual.  Además el ritmo nunca decae, incluso en los momentos lentos hay algo que te mantiene atento a la pantalla, cosa poco frecuente en las últimas películas infantiles.

Quizá podamos reprocharle a la película que todo se resuelve para bien. Tampoco es que el autor de este comentario quiera que algo malo pase para su satisfacción, pero el hecho de que cada personaje recibe lo que merece para cerrar el círculo parece que demerita un poco el aprendizaje que hay a lo largo de la aventura en la ciudad. Quitando ese reparo, podría decirse que la película te hace feliz de principio a fin. Por cierto, y aquí arruino la sorpresa: no se salgan del cine cuando empiecen los créditos, hay una escena sorpresa la final.


En resumen, si disfrutas o disfrutaste de las ocurrencias de Shaun el cordero en la televisión no te arrepentirás. Las funciones son en Cinépolis. 

¡Corre a verla antes de que la quiten o que a alguna oveja se le ocurra comerse la cinta!

Reseña por: Pablo Gonzalez / Colaboradora en Collective Triforce 
Share on Google Plus

About Collective Triforce

Somos un medio de comunicación online sin fines de lucro, el cual nació desde el 2007 con la inquietud de difundir la cultura Japonesa, pero a través de los años se fue diversificando hasta llegar a ser lo que es hoy. Un medio de comunicación "De Fans para Fans" .
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario