Suicide Squad (título en español, Escuadrón Suicida) es una película de superhéroes estadounidense, basada en el equipo de antihéroes homónimo de DC Comics. Será la tercera entrega en el universo extendido de DC Comics.
Escrita y dirigida: David Ayer
Protagonizada: Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Jai Courtney, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Karen Fukuhara, Jay Hernández, Cara Delevingne y Viola Davis
SINOPSIS:
Mientras el gobierno no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución. Esta Oficial de Inteligencia estadounidense cree que la respuesta es reclutar a los villanos más crueles, con habilidades letales y mágicas, para que trabajen para ellos.
En un primer momento el programa no obtiene luz verde, pero cuando un poderoso y místico enemigo amenaza Midway City, Waller decide agrupar a su equipo de prisioneros. Así, reúne a la arqueóloga June Moone/Echantress (Cara Delevingne), Deadshot (Will Smith) recupera sus derechos de la Segunda Enmienda, Harley Quinn (Margot Robbie) es cuidadosamente liberada de su jaula, Diablo (Jay Hernández) es liberado de su propia fortaleza de soledad a prueba fuego, Boomerang (Jai Courtney) y Slipknot (Adam Beach) recuperan sus armas, y Killer Croc (Adewale Akinnuoye-Agbaje) sale de su ciénaga.
Tras ser encarcelados, los siete supervillanos más peligrosos del mundo acceden a colaborar con el gobierno en peligrosas misiones secretas para así lograr limpiar su expediente. Juntos reciben el nombre de Escuadrón Suicida por el riesgo de las tareas a las que se enfrentarán. Ahora tendrán que obedecer las órdenes o morir, algo que les obligarán a cumplir Rick Flag (Joel Kinnaman), su samurái Katana (Karen Fukuhara) y los implantes explosivos que llevan insertados en el cuello, cortesía de Industrias Wayne.
Pero además de vigilar a la explosiva e ingobernable "Fuerza Especial X", Waller tendrá que enfrentarse a más problemas, pues un nuevo criminal entrará pronto en escena. Y es que el villano más buscado de Gotham City, el Joker (Jared Leto), está decidido a cumplir su propio plan cueste lo que cueste: recuperar a su único y verdadero amor, Harley Quinn.
RESEÑA:
La trama de la película no es para nada compleja en comparación con las
películas de superhéroes anteriores, esta ideada de tal manera que puedes
seguir a cada uno de los protagonistas (así es, protagonistas) y conocerlos
desde cero y comenzar a familiarizarte con cada uno de ellos. Tiene un comienzo
y desarrollo con ritmo constante, pero al final se resuelve de manera rápida,
aunque siguiendo las acciones que ha tomado Warner de añadir material extra en
sus versiones en blu ray y DVD, seguramente veremos cómo regresa el ritmo en la
parte final y resuelven la situación de manera más calmada.
Las actuaciones son muy buenas, cada uno de los actores personaliza a cada
uno de los personajes de manera excelente, pero tanto Will Smith como Margot
Robbie se llevan la película, y claro, no podemos dejar de lado a Viola Davis,
que en conjunto crean la perfecta tensión entre personajes que esta película necesita
para funcionar. Otro de los personajes perfectamente ejecutados fue Katana,
interpretada por Karen Fukuhara, quien hace un trabajo impecable con el
personaje, dándonos una representación fiel al comic, algo que los fans
apreciamos mucho.
Sinceramente no soy muy fan de los tatuajes en el rostro, y considero que
en la película abusa un poco de esto, si bien es sabido que algunos de los
personajes los tienen, el hecho de ver a una Harley tatuada de la cara o a la
exageración de tatuajes de “El Diablo” fue un tanto perturbador desde mi punto
de vista, y que decir del Joker, si se hubieran moderado un poco con esta moda,
la representación de los personajes hubiera sido mucho mejor estéticamente
hablando, pero hay que recordar que son los chicos malos de los que hablamos.
A título personal, creo que el cast fue bien elegido, hicieron una
memorable película que funciona como transición entre las cartas fuertes de DC
y que nos da un punto de vista diferente al que estamos acostumbrados con las
capas y los antifaces, nos presentan a A.R.G.U.S. y su función en este
universo, que si bien ahora parece algo confuso o sin importancia, es esencial
para el desarrollo de la trama principal, la Justice League. Es una buena
expansión y debemos también tener en claro que no solo hay un solo
protagonista, sino que hablamos de un equipo y con esto quitarnos de la cabeza
la idea de que si no se enfocaron en Harley o Deadshot, por los actores que los
representan, de que si el Joker solo sale en unas cuantas escenas o los cameos
de los héroes, estamos hablando de un grupo de villanos y como tal, debemos
darles el protagonismo a todos.
Además, si son fans de los comics notaran que Warner está marcando tendencia al mostrarnos las emblemáticas portadas de muchos de los títulos importantes de estos personajes a lo largo de toda la película, justo como lo que hizo con Superman v Batman.
Reseña:
Robin Lötjonen / Ramses Nuñez
Colaborador Especial
Además, si son fans de los comics notaran que Warner está marcando tendencia al mostrarnos las emblemáticas portadas de muchos de los títulos importantes de estos personajes a lo largo de toda la película, justo como lo que hizo con Superman v Batman.
Calificación:
8.5 de 10
Reseña:
Robin Lötjonen / Ramses Nuñez
Colaborador Especial


0 comentarios:
Publicar un comentario