REALIZA LOTENAL HOMENAJE A ROBERTO CANTORAL EN SU 5° ANIVERSARIO LUCTUOSO

Con los billetes del Sorteo Mayor No. 3554, la LOTENAL reconoció al cantante y compositor, cuyas obras musicales fueron reconocidas a nivel internacional



El RelojEl TristeLa BarcaSoy lo ProhibidoQue Mal Amada EstásEl Crucifijo de Piedra y El Preso No. 9, fueron algunas de las canciones que se recordaron durante el Sorteo Mayor No. 3554, con el que la Lotería Nacional para la Asistencia Pública rindió un homenaje al cantante y compositor Roberto Cantoral, en su quinto aniversario luctuoso.
Al presidir el sorteo con la representación de la Dirección General de la LOTENAL, el Subdirector General de Finanzas y Sistemas, Fidel Roberto Rivera Lugo, informó que la Lotería Nacional -que cumplió hace unos días 245 años de hacer felices a muchos hogares-, rinde este homenaje al maestro Roberto Cantoral, quien era originario de Tampico, Tamaulipas.

“Desde muy joven –dijo- Roberto Cantoral dio muestra de su inspiración y facilidad para la música y la composición. Por los años cincuenta, él y su hermano Antonio Cantoral, formaron el dueto Los Hermanos Cantoral. Posteriormente, integraron el trío Los Tres Caballeros, con el que hizo toda una época en la canción romántica de México”.
Comentó que el maestro Cantoral realizó importantes giras en diversos países, como Estados Unidos, Japón y Argentina, entre muchos otros. “El maestro Cantoral se convirtió en solista en 1960; su obra incluye canciones de gran fama y prestigio mundial. El compositor Manolo Marroquín, miembro del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, calificó  a Cantoral como el más grande dirigente que ha tenido esta sociedad y habría que agradecerle que elevó la calidad de vida de los compositores mexicanos”.
Resaltó el altruismo de Roberto Cantoral y el apoyo que brindó a las causas sociales. “Cantoral cedió los derechos de su composición Pobre Navidad a instituciones de atención a la infancia del mundo, por lo que recibió reconocimientos de dignatarios y primeras damas. Su canción Plegaria de Paz se transmitió durante tres años consecutivos en el Vaticano”.
Detalló que en Bulgaria ganó en el Festival de Festivales el Premio Orfeo Negro, con su canción El Triste, además participó en los principales festivales de la canción a nivel mundial, entre los que se encuentran: Río de Janeiro, Tokio y Atenas. “En 1982 fue electo Presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México y en 2003 fue nombrado por sexta ocasión Presidente del Comité Iberoamericano de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores”.
Finalmente, Rivera Lugo manifestó que las presentaciones personales del maestro Roberto Cantoral superaron las mil 500 en 120 países durante 15 años de su labor. “Por estas razones, la Lotería Nacional se une en memoria, al quinto aniversario del fallecimiento de Roberto Cantoral, con la imagen de su rostro en el billete del sorteo, cuya emisión se integra por 3 millones 600 mil cachitos, los cuales fueron distribuidos a lo largo y ancho del país”.
Roberto Cantoral Zucchi
(Director General de la Sociedad de Autores y Compositores de México)
Acompañado por su madre la señora Itatí Zucchi de Cantoral y su hermano el cantautor José Cantoral, Roberto Cantoral Zucchi (Director General de la Sociedad de Autores y Compositores de México), agradeció este reconocimiento a su padre, por parte de la SACM y la Lotería Nacional, que hicieron posible con su trabajo, compromiso y entrega esta ceremonia, en la que se recuerda al maestro Cantoral.
Reconoció a la Lotería Nacional por el cariño, compromiso y esfuerzo realizado para fortalecer el acervo cultural-musical en México e impulsar a esos grandes autores, que han llevado en alto el nombre de México a nivel internacional.


Rivera Lugo entregó a la señora Itatí Zucchi de Cantoral y a los hermanos Roberto y José Cantoral, una reproducción ampliada del billete conmemorativo, el cual tubo una impresión de 3 millones 600 mil cachitos. 
Los Niños Gritones dieron a conocer los números ganadores del sorteo.
En presencia de los invitados de honor, el publico general asistente y el representare de gobernación Víctor Miguel Becerra López se llevo acabo el sorteo No. 3554, en el que el Premio Mayor de 18 millones de pesos lo ganó el billete No. 41348, cuya primera serie se envió para su venta al Distrito Federal y su segunda aGuadalajara, Jalisco. El segundo premio de 1 millón 500 mil pesos lo obtuvo elbillete No. 56501, cuyas dos primeras series se canalizaron para su comercialización al Distrito Federal.
El tercer premio de 750 mil pesos fue para el billete No. 41137, cuya primera serie se envió para su venta a Nuevo Laredo, Tamaulipas y su segunda a Querétaro, Querétaro. La tercera serie de todos los premios se remitió para su venta el sistema de internet.

A su vez, el Presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, el maestro Armando Manzanero, reconoció a Roberto Cantoral, quien enseñó a todos los compositores, el derecho de autor y cuáles eran sus obligaciones y sus derechos. “Un señor que hizo una sociedad de compositores y que logró un bienestar para todos los compositores, gracias a Roberto Cantoral vivimos de nuestra música, nos preparo y nos enseño como continuar con esta sociedad, donde sin importar los títulos o rangos en ella trabajamos unidos”.

En el marco de la ceremonia, el maestro Armando Manzanero cantó la canción Maldición de Quererte, en memoria del maestro Cantoral. 

Así mismo y para cerrar este homenaje José Cantoral agradeció nuevamente al la SACM y la Lotería Nacional por dicho homenaje, así como asistentes y amigos, ya que para su familia era un momento especial, ya que Roberto Cantoral lo fue todo para el y es difícil dejar de extrañarlo "En la distancia no hay olvido, nos dejaste con los brazos abiertos".

Posterior a ello José Cantoral culmino la noche con las canciones de La BarcaEl RelojSoy lo ProhibidoQue Mal Amada EstásEl Crucifijo de PiedraEl Preso y El Triste, con un estilo propio donde su madre no contuvo la emoción y se puso de pie para abrazarlo y besar lo. 


Share on Google Plus

About Collective Triforce

Somos un medio de comunicación online sin fines de lucro, el cual nació desde el 2007 con la inquietud de difundir la cultura Japonesa, pero a través de los años se fue diversificando hasta llegar a ser lo que es hoy. Un medio de comunicación "De Fans para Fans" .
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario