Tienes algún proyecto o investigación
cultural ?
Tienes los recursos necesarios?
Manejas el idioma ingles o el japonés?
Entonces esto te interesara…
En una conferencia e
investigación dada por la C. Mariana Arteaga en el Museo del Chopo, nos muestra
los Espacios de residencia en Japón en cual son centros para promover las artes
escénicas y visuales, en cual también hay intercambios culturales que consiste
que las personas estén de semanas a 3 meses máximo residiendo en los distintos
lugares de Japón como Tokio, Kyoto, Kobe, Akiyoshidai y Sapporo para investigar
o promover sus proyectos artísticos y culturales.
Por ejemplo, Tokio Wonder
Site es un centro de arte dedicado a la generación y promoción de new art y la
cultura desde el corazón de Tokio en cual se pretende que toda la investigación
y creación sea inspirada en esta gran ciudad. También esta Kyoto Art Center en
cual promueve las artes en Kyoto de una manera integral a través de la
colaboración entre la ciudad de Kyoto, artistas y otras personas relacionadas
con el arte. Dance Box tiene como principal visión crear un ambiente para los
ciudadanos japoneses para que vivan una vida mas rica, siendo posible a través
del arte de la danza que implica el “poder de la libre expresión, crear
comunicación e internacionalización”.
Akiyoshidai International Art Village impulsa programas de residencia e
intercambios artísticos tanto nacionales como internacionales, también busca el
encuentro y relación con los habitantes de la prefectura de Yamaguchi donde
esta villa se encuentra y Sapporo Artist in Residence busca que los residentes
tengan un acercamiento al estilo de vida de Sapporo en cual cree en el trabajo
en equipo y cooperativo dentro la comunidad.
Algunas cosas básicas que
debes saber:
Generalmente hay cosas
que debes tener listas para que estes preparado:
Buen dominio del idioma
ingles (si hablas japonés , será de gran ayuda)
Un seguro de gastos
médicos internacionales .
Un gran trato de
convivencia y trabajo en equipo.
Deberás dar una platica
acerca de tu investigación o proyecto durante tu estancia.
Y estos depende en donde
quieras hacer tu residencia:
Si estas interesado en
Tokio Wonder Site o en Kyoto Art Center, debes tener en cuenta que ellos no
pagaran tu boleto a la ciudad ni tus viáticos, ya que comúnmente son espacios
en los cuales la investigación o producción sean especializados en las ciudades
antes mencionadas, si quieres hacer una investigación fuera de la ciudad debes
poner una carta en cual des tus motivos para ir. Ademas en Tokio Wonder Site debes ir a la embajada
de Japón para solicitar tu paquete de aplicación que debe ser llenado por
duplicado en ingles o en japonés (en Kyoto el paquete esta en su sitio web) asi
mismo debe enviarse por servicio postal o mensajería en cual debe ser
rastreable.
En los casos de Dance
Box, Akiyoshidai o Sapporo, los paquetes de aplicación los descargas en su
sitio web en cual puedes mandarlos al mismo, además, de que son cupos limitados
(usualmente 2 residentes internacionales) ya que te apoyan con el costo (o
parte) del boleto de avión, los viáticos y alimentación ya que debes estar
viajando continuamente.
Para terminar en una
investigación se ha dado a conocer que México no ha tenido residentes en el
caso de Artes escénicas (solo han sido en Artes visuales y han sido en Tokio)
Si en realidad estas
interesado en esto aquí están los sitios en donde poder ver las convocatorias (
usualmente salen en septiembre y terminan en noviembre a excepción de Kyoto ya
que sale a finales de marzo y terminan en junio)
TOKYO WONDER SITE www.tokyo-ws.org
KYOTO ART CENTER www.kac.or.jp
DANCE BOX www.db-dancebox.org
AKIYOSHIDAI INTERNATIONAL ART VILLAGE www.aiav.jp
SAPPORO ARTIST ON RESIDENCE www.s-air.org
TODO MUNDO DEBE CREER EN
ALGO… yo creo que voy por otra taza de café…
Ecoht Retsam Eht.
0 comentarios:
Publicar un comentario