RESEÑA | Punto de Quiebre


Ficha Técnica: 

Género: Acción 

Director: Ericson Core 

Actores: Teresa Palmer, Edgar Ramírez, Luke Bracey 



Sinopsis:

Un joven agente del FBI, Johnny Utah (Luke Bracey), se infiltra en un malicioso grupo de atletas en busca de desafíos comandado por el carismático Bodhi (Édgar Ramírez). Se sospecha que los atletas en cuestión también son responsables de una ola de crímenes que vienen llevándose a cabo de maneras extremadamente inusuales.

Totalmente de incógnito y con su vida en peligro inminente, Utah intenta probar que ellos son los arquitectos de esta serie de crímenes inconcebibles.


Nuestra opinión:

La historia ya la conocemos muchos desde el 1991, con la primera película de Punto de Quiebre, protagonizada Patrick Swayze, Keanu Reeves (nuestro agente del FBI), Gary Busey, Lori Petty, entre otros, digamos que esta película es la versión remaste risada  o nueva versión de esta anterior. 

La historia trata de que el FBI está investigando un serie de asaltos a grandes compañías que, se sospecha, son realizados por deportistas extremos. Para poder atraparlos y saber qué los motiva a cometer los delitos, deciden que el agente Johnny Utah -que años antes fue un reconocido deportista famoso en youtube- se infiltre en el grupo y así logre atraparlos.

El problema es que Utah comienza a encariñarse con el grupo, especialmente con Bodhi, quien trata de revivir en el joven agente el amor por lo extremo, por la adrenalina de tentar a la muerte.


Una de las cosas que me llamo la atención es que en esta cinta se grabaron acrobacias reales ejecutadas por deportistas profesionales, de hecho uno de los participantes fue Jonathan Flores, conocido como “el hombre pájaro”, que murió en julio del año pasado. 

Las escenas extremas son increíbles, debemos decir que mejor logradas que la anterior película del 91, eso obviamente por las nuevas tecnologías, que nos permiten tomas fantásticas que nos hacen sentir dentro de la misma acción, es muy buena idea verla en 3D, eso si no te da vértigo esta modalidad en el cine.

Sobre la historia, para los mas jóvenes sera muy entretenida y buena, ya que la escenas de acción te tienen siempre con adrenalina, en cuanto a la historia pues no sera muy relevante, para los que vimos la película de 91 no podremos parar en hacer comparaciones entre ambas, y nos faltara argumento e historia.

Calificación: 
8.5 de 10

Reseña por: Brenda Cano B.


Share on Google Plus

About Collective Triforce

Somos un medio de comunicación online sin fines de lucro, el cual nació desde el 2007 con la inquietud de difundir la cultura Japonesa, pero a través de los años se fue diversificando hasta llegar a ser lo que es hoy. Un medio de comunicación "De Fans para Fans" .
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario