HORAS CONTADAS la película


En un épico thriller de acción, HORAS CONTADAS narra la extraordinaria historia basada en hechos reales del mayor rescate en bote de la Guardia Costera. El 18 de febrero de 1952, una poderosa tormenta invernal azotó Nueva Inglaterra, asolando numerosas ciudades de la costa este y causando estragos en las embarcaciones que encontraba a su paso, incluido el SS Pendleton, un petrolero T-2 que se dirigía a Boston. 

El buque fue literalmente partido en dos, y más de 30 marineros quedaron atrapados en la popa del barco que se hundía a gran velocidad. Como principal oficial a bordo, el primer ingeniero asistente Ray Sybert (Casey Affleck) debe encargarse de la atemorizada tripulación e inspirar a los hombres a dejar de lado sus diferencias y trabajar juntos para afrontar una de las peores tormentas que abatió la costa este de los Estados Unidos. Mientras tanto, al llegar las noticias del desastre a la estación de la Guardia Costera en Chatham, Massachusetts, el suboficial Daniel Cluff (Eric Bana) ordena una audaz operación para rescatar a los marineros varados. A pesar de las apabullantes condiciones, cuatro hombres liderados por el capitán de la Guardia Costera Bernie Webber (Chris Pine) se embarcan en un bote salvavidas de madera y escasos instrumentos de navegación, debiendo enfrentar temperaturas glaciales, vientos huracanados y olas de 20 metros de altura.


HORAS CONTADAS, de Disney, es la inolvidable historia de la valiente misión de la Guardia Costera. El film está dirigido por Craig Gillespie y protagonizado por Chris Pine; el nominado a los premios de la Academia® y Globos de Oro® Casey Affleck; Ben Foster; Holliday Grainger; John Ortiz y Eric Bana. Producida por Jim Whitaker y Dorothy Aufiero, el guión es del nominado a los premios Oscar® Scott Silver y los nominados a los premios Oscar® Paul Tamasy y Eric Johnson, basado en el aclamado libro homónimo de Michael J. Tougias y Casey Sherman. Doug Merrifield es el productor ejecutivo. HORAS CONTADAS llegará a los cines de Latinoamérica a partir del 28 de enero de 2016.


 “En la Guardia Costera te dicen que debes salir…No te dicen que debas regresar.”
—Bernie Webber, Suboficial de Primera Clase, Guardia Costera de los EEUU

EMBARCÁNDOSE EN EL VIAJE


Si bien HORAS CONTADAS está repleta de emocionantes secuencias de acción, se ancla en un tema predominante que resuena a lo largo de la historia: la fortaleza del espíritu humano. “Estos jóvenes sabían exactamente en lo que se estaban metiendo cuando subieron a ese pequeño bote salvavidas”, dice la productora Dorothy Aufiero (“The Fighter”, “Session 9”). “Tuvieron el coraje de salir allí afuera y anteponer la seguridad de los demás a la propia y hacer algo increíble, y eso me parece realmente inspirador”.

Cuando la cineasta oriunda de Boston leyó por primera vez “The Finest Hours”, el libro de Casey Sherman y Michael J. Tougias que documentaba la increíble historia del intento de la Guardia Costera por rescatar a los sobrevivientes de dos buques petroleros T2, se sorprendió de no haber oído hablar sobre ello antes. Si bien el rescate del SS Pendleton estuvo en primera plana de las noticias de la época, no mucha gente está familiarizada con la historia hoy en día, incluyendo a las familias de los hombres que fueron parte del mismo. “Estos hombres no hablaron al respecto porque, para ellos, era simplemente su trabajo”, explica.



Aufiero le acercó el proyecto al productor Jim Whitaker (“Cinderella Man,” “The Odd Life of Timothy Green”), quien sintió una conexión inmediata con la historia. “Yo nací en Maryland pero me mudé a Nueva Escocia cuando tenía 12 años, y mi familia vivía en un pueblo marítimo de la Costa Este similar a Chatham, así que me sentí identificado con la historia a nivel personal”, señala. “Yo sabía acerca de la Guardia Costera y acerca de las personas que se ganaban la vida en el agua, y siempre supe que quería contar una historia sobre la gente con la que crecí”.


Ambos acordaron que recrear los galantes esfuerzos de estos jóvenes hombres en la gran pantalla era la manera perfecta de inmortalizar su hazaña, y juntos armaron una propuesta con un resumen en video de la historia, utilizando fotos antiguas e imágenes de archivo del evento real, que luego llevaron a Disney. El estudio ha lanzado muchas exitosas películas basadas en historias reales a lo largo de los años (“Cool Runnings,” “Dangerous Minds,” “Invincible,” “Miracle” y “A Civil Action,” entre otras) y aprobó el proyecto ese mismo día.


Los nominados al Oscar® Scott Silver (“8 Mile”) y Paul Tamasy & Eric Johnson (“The Fighter”) realizaron un libreto basado en el libro de Sherman y Tougias. Mientras el libro cuenta la trama de los dos buques que naufragaron aquella fatídica noche, el libreto se enfoca principalmente en el rescate del Pendleton y sus dos historias: los hombres en el buque que intentan sobrevivir por la remota posibilidad de que alguien los encuentre, y los cuatro jóvenes que salen a rescatarlos.

Al igual que Aufiero, Craig Gillespie (UN GOLPE DE TALENTO, “Lars and the Real Girl”) tampoco conocía la historia cuando vio el libreto por primera vez, pero lo leyó de inmediato, seguido del libro, y pronto estuvo a bordo para dirigirlo. “Realmente disfruté cuán fieles a los hechos y a la línea del tiempo se mantuvieron los escritores, lo cual es casi imposible considerando todo lo que estaba sucediendo en aquel océano”, dice. “Sí, es la historia del más grande rescate logrado por un bote pequeño en la historia de la Guardia Costera, pero también tiene personajes grandiosos que fueron héroes anónimos. Había una sensación de pureza en esa generación de hombres que frecuentemente priorizaban el bienestar del prójimo antes que el propio, y eso es lo que los hace tan heroicos”.



“Craig era absolutamente perfecto para dirigir este film”, dice Whitaker. “En definitiva, la película trata sobre un grupo de hombres que están pasando por algo increíblemente difícil, pero también trata sobre su humanidad y la emocionalidad de sus actos, y Craig es particularmente bueno para encontrar esos momentos emocionales y resaltarlos de una manera hermosamente sutil”.



Share on Google Plus

About Collective Triforce

Somos un medio de comunicación online sin fines de lucro, el cual nació desde el 2007 con la inquietud de difundir la cultura Japonesa, pero a través de los años se fue diversificando hasta llegar a ser lo que es hoy. Un medio de comunicación "De Fans para Fans" .
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario